Países 2019
Países de trayectoria SED
Angola
Argentina
Bangladesh
Bolivia
Benín
Camerún
República Centroafricana
Chad
Colombia
Costa de Marfil
Cuba
Ecuador
El Salvador
España
Eritrea
Filipinas
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea Ecuatorial
Haití
Honduras
Hungria
India
Kenia
Liberia
Madagascar
Malawi
México
Mozambique
Nicaragua
Nigeria
Panamá
Paraguay
Perú
Rep. Dem. Congo
Rumania
Siria
Sudáfrica
Sur Sudán
Tanzania
Venezuela
Uganda
Zambia
Zimbabwe
Acompañamos procesos de desarrollo de la mano de las organizaciones socias con las que trabajamos en distintos países de África Subsahariana, América del Sur y Centroamérica, Asia y Oriente Medio.
La Agenda de Desarrollo 2030 es nuestro marco de acción y más concretamente nuestro trabajo se centra en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), siendo nuestra prioridad la Educación de calidad (ODS 4).

Aplicamos el enfoque de género en nuestras intervenciones, siendo conscientes de las desigualdades de género existentes y promoviendo medidas efectivas para el acceso y control de los recursos, así como a la toma de decisiones por parte de las mujeres
Atendiendo a un enfoque multidimensional de la pobreza y de los factores de vulnerabilidad social, SED trabaja con colectivos de personas que ven vulnerados sus derechos y focaliza sus intervenciones en la promoción social de los colectivos de especial vulnerabilidad.
La mayor parte de población titular de derechos con la que trabajamos responde a una o varias de las siguientes categorías:
- Infancia y jóvenes en situación de exclusión social.
- Mujeres, minorías étnicas y grupos indígenas.
- Población campesina-rural.
- Población asentada en cinturones de pobreza urbana.
- Personas enfermas sin recursos o con discapacidad.